COMIENZA EL CURSO DE «COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y COMPETENCIA MATEMÁTICA».

7 Jun 2022 | Desarrollo

En el día de ayer tuvo lugar el inicio del primer Curso de Formación Profesional para el Empleo de los cinco que tiene previsto realizar en 2022 el Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Posadas, los cuales han sido financiados por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE), con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Posadas ADEPO.

Un total de quince alumnos/as se verán beneficiados/as de la formación en COMPETENCIAS CLAVE NIVEL 2: COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y COMPETENCIA MATEMÁTICA, con una duración prevista de 240 h. Su impartición se realiza en horario de tarde de 16:00 a 21:00 h. y cuenta con un presupuesto de 19400 €.

La importancia de esta acción para desempleados/as radica en que es una formación clave para poder acceder a otro tipo de formación superior en la que es requerida al menos la ESO (como ejemplo, el acceso a Cursos de Atención Sociosanitaria, con una alta demanda).

Al acto de inicio acudió el Alcalde de Posadas, Emilio Martínez Pedrera que destacó “la importancia de esta formación no solamente por motivo curricular, sino por ser llave para acceder a otro tipo de formaciones de nivel superior y con un destino laboral”. También se dirigió al alumnado la Concejala Delegada del Área de Desarrollo, María Salud Navajas, que puso el énfasis en “el laborioso trabajo realizado para poder impartir estos cursos en Posadas, con un gran esfuerzo organizativo por parte del Área de Desarrollo. Además de suponer una oportunidad de formación después de varios años que no se ha convocado este tipo de ayudas para los Ayuntamientos”.

Así mismo, toda aquella persona que pueda estar interesada en acceder al curso, durante unos días podrá todavía solicitarlo a través del Registro General de este Ayuntamiento, disponiendo de toda la información en el Área de Desarrollo Local, C/ Miguel Hernández, s/n, teléfono  957 630 407 Ext. 2.

Por último, el resto de cursos que completan el Programa Formativo 2022 del Área de Desarrollo y que se impartirán en los próximos meses son:

  • MANIPULADOR DE ALIMENTOS: Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para aplicar en su puesto de trabajo un correcto comportamiento y las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaría en manipulación de alimentos, para impedir su contaminación y prevenir posibles alteraciones alimentarías en aquellas especialidades de Industrias Alimentarías, Hostelería y aquellas otras para cuyo ejercicio profesional se necesite. Colectivo Prioritario: DÉFICIT DE FORMACIÓN (SIN ESO) (Personas desempleadas con déficit de formación, que no hayan obtenido el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria ESO)
  • PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN: Su objetivo es establecer, organizar, estructurar e implementar los procedimientos acordes al plan de emergencias y evacuación. Colectivo Prioritario: RECUALIFICACIÓN (1.º Estar en posesión de una titulación, obtenida con anterioridad al año 2015, del mismo nivel y Familia profesional de la solicitada. Dicha titulación requerida debe ser de técnico/a o técnico/a superior de Formación Profesional o un certificado de profesionalidad (en adelante CP) de nivel 2 o de nivel 3. 2.º Estar inscrita como demandante de empleo no ocupada en los Servicios Públicos de Empleo, al menos en los nueve meses anteriores a la fecha de solicitud de la acción formativa).
  • COMUNICACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS (INGLÉS) N2:  Adquirir el nivel de competencia necesaria en el ámbito de las lenguas extranjeras (inglés) para comprender, interactuar y expresarse en situaciones de comunicación básica, tanto oral como escrita, utilizando una lengua estándar. Colectivo Prioritario: RECUALIFICACIÓN (1.º Estar en posesión de una titulación, obtenida con anterioridad al año 2015, del mismo nivel y Familia profesional de la solicitada. Dicha titulación requerida debe ser de técnico/a o técnico/a superior de Formación Profesional o un certificado de profesionalidad (en adelante CP) de nivel 2 o de nivel 3. 2.º Estar inscrita como demandante de empleo no ocupada en los Servicios Públicos de Empleo, al menos en los nueve meses anteriores a la fecha de solicitud de la acción formativa).
  • MERCADOTECNIA EN INTERNET: Ser capaz de identificar y emplear las principales estrategias y tácticas que permitan promocionar y vender mejor los productos y servicios en internet. También plasmar éstas en un plan de mercadotécnica con los últimos recursos que se utilizan en emarketing. Colectivo Prioritario: DÉFICIT DE FORMACIÓN (SIN ESO) (Personas desempleadas con déficit de formación, que no hayan obtenido el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria ESO)