El pasado martes 15 de octubre el alumnado que actualmente está recibiendo formación profesional para el empleo en los tres programas que el Área de Formación y el Área de Desarrollo Local tienen en marcha en Posadas, se desplazaron hasta la ciudad de Sevilla para visitar el Archivo de General de Indias. En concreto, el Programa de Empleo y Formación “#Talento Sénior Posadas”, el Programa de Empleo y Formación “#Talento Júnior Posadas” y el curso de F.P.E. de “Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos”, cuya expedición estuvo conformada por 50 personas entre alumnado, docentes y personal técnico.
En esta prestigiosa institución fueron recibidos y guiados por sus instalaciones por la Directora General, Dña. Esther Cruces Blanco, por el Subdirector, D. Guillermo Morán Dauchez y por el Administrador, el maleno Juan Antonio Camas Pérez. Durante el recorrido, el alumnado pudo conocer de primera mano el origen del edificio como Casa de Contratación y del propio Archivo General de Indias que posteriormente se instala, configurándose como uno de los más importantes y antiguos del mundo. El Archivo General de Indias fundamentalmente custodia los fondos producidos por las instituciones creadas por la Administración española para el gobierno y administración de los territorios ultramarinos españoles.
La finalidad de este archivo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987, es la conservación de esos fondos, y mediante su organización y descripción, favorecer su difusión para todos los ciudadanos, contribuyendo a lo largo del tiempo para obtener la más completa y documentada visión histórica de la Administración española del llamado Nuevo Mundo y de Filipinas y demás territorios del Pacífico.
Esta actividad educativa-cultural se encuadra dentro de las organizadas por el Área de Formación y el Área de Desarrollo Local del ayuntamiento para complementar la educación que están recibiendo el alumnado de formación profesional para el empleo en Posadas. Estos programas están subvencionados al 100% por importe de 886.226,20 € con el patrocinio de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE y la colaboración de la Asociación de Empresarios de Posadas ADEPO.







