EL AYUNTAMIENTO DE POSADAS PARTE DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL 2025

16 Abr 2025 | Cooperación

La ONG Amigos de Ouzal ha formado una alianza con los ayuntamientos de Fuente Carreteros, Fuente Palmera, Posadas, Almodóvar del Río, San Sebastián de los Ballesteros, La Guijarrosa y la ELA de Ochavillo del Río para presentar el proyecto “Cooperación Internacional 2025” ante la Diputación. Este proyecto tiene como objetivo garantizar el acceso sostenible a agua potable en la zona de Zhelevet, Ouzal (Camerún), un área afectada por el conflicto armado y la escasez de recursos.

Ante los recientes recortes en el ámbito de la cooperación internacional, los ayuntamientos han decidido unirse bajo el lema “La unión hace la fuerza”, buscando así presentar un frente común para abordar esta problemática tan urgente. La iniciativa se centra en proporcionar acceso al agua potable, un recurso vital que actualmente es inaccesible para muchas personas en esta región fronteriza con Nigeria, donde la situación se ha visto agravada por la llegada de refugiados de Nigeria y Chad debido a las incursiones del grupo radical islamista Boko-Haram.

En noviembre pasado, miembros de Amigos de Ouzal realizaron una visita a la zona, donde pudieron constatar de primera mano las necesidades de la población y la importancia de este proyecto. Durante su estancia, se reunieron con jefes tradicionales y el comité de desarrollo local, quienes expresaron la urgente necesidad de construir dos nuevos pozos y rehabilitar cinco más que se han deteriorado, lo que actualmente impide el acceso al agua a una población en constante crecimiento.

Las altas temperaturas, que alcanzaron los 38º y 39º, resaltaron la crítica situación que enfrentan los habitantes de Ouzal, quienes dependen del agua para sobrevivir en un entorno tan adverso. En años anteriores, la ONG ya había colaborado con la Diputación de Córdoba para la construcción de un pozo en el campo de desplazados de Zhelevet, así como la rehabilitación de otros.

La ONG Amigos de Ouzal destaca la importancia de contar con una red de pozos, especialmente en un contexto de creciente sequía global. “La media de edad de la población es de 40 años, y es fundamental garantizar el acceso al agua para las generaciones futuras”, afirmaron. Además, mencionaron que el centro de formación profesional con el que trabajan, el CETIC, cuenta con 1.600 alumnos y alumnas, lo que subraya la necesidad de recursos básicos en la región.

Desde el Ayuntamiento de [Nombre de la Ciudad], apoyamos esta iniciativa y esperamos que la Diputación respalde este proyecto esencial, permitiendo así la construcción de infraestructuras que mejoren la calidad de vida de estas personas que luchan por sobrevivir en condiciones tan difíciles.

Agradecemos a la Diputación por facilitar esta colaboración entre siete ayuntamientos de diferentes ideologías, demostrando que la cooperación internacional es un objetivo común que trasciende fronteras.